Ceremonia de Bienvenida a Expositores dio inicio al Simposio Internacional sobre Bioderecho
3 de Septiembre 2025
Hoy, miércoles 3 de septiembre, se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a Expositores del simposio “Acompañamiento integral al final de la vida: Una aproximación desde el Bioderecho”, instancia que se realizó en la Sala de Consejo de la Facultad de Medicina, ubicada en el piso 10 del Edificio R1, Angamos 655, Reñaca.
Este importante encuentro es fruto de la colaboración internacional entre la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso, el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Teoría Social y Subjetividad (CEI-TESyS UV) y el Instituto Universitario de Investigación en Bioderecho (IUIB-Cebes) de la Universidad de Murcia, España.
El simposio comenzó con la presentación de destacados expositores internacionales:
👤 Dr. José Ramón Salcedo Hernández
👤 Dr. Emilio Martínez Navarro
👤 Dr. Joaquín Jiménez González
👤 Dr. José Ramón Salcedo Hernández
👤 Dr. Emilio Martínez Navarro
👤 Dr. Joaquín Jiménez González
La ceremonia contó con la participación de autoridades de la UV:
- Prof. Nicolás Fuster Sánchez, Director Centro de Estudios Interdisciplinarios en Teoría Social y Subjetividad
-
Paulina Gundelach, Vicerrectora de Vinculación con el Medio.
-
José Luis Meza, Director de Relaciones Institucionales.
-
Paula Oyarzún, Subrogante de Vicedecana de la Facultad de Medicina.
-
Prof. Carolina Ruiz Tagle, Directora de la Escuela de Enfermería.
-
Prof. Marcela Morella, Jefa de Carrera, Escuela de Enfermería.
-
Prof. Cibeles González, Coordinadora de la Comisión de Investigación.
-
Prof. Sandra Rodríguez, Coordinadora de Vinculación con el Medio, Escuela de Enfermería.
La ceremonia contó también con la participación del investigador del IUIB-Cebes de la Universidad de Murcia Nelson Rodríguez Astudillo, quien además se desempeña como Personal Docente Investigador del Departamento de Derecho Civil de la UMU y del Proyecto SOCUPER, uno de los patrocinadores del simposio.
Este espacio marca el inicio de una valiosa instancia de diálogo académico e interdisciplinario, centrado en el acompañamiento integral de las personas en el final de la vida, desde la perspectiva del bioderecho, que integra bioética, salud y derechos humanos.
#SimposioBioderecho #UniversidadDeValparaíso #EnfermeríaUV #ColaboraciónInternacional #Salud #DerechosHumanos