Presentan resultados preliminares de investigación sobre segundas víctimas en Latinoamérica
En el marco de la realización del Seminario Internacional de Segundas Víctimas, la Prof. Cibeles González – Coordinadora equipo Chile de Proyecto Latinoamericano “Percepción y factores relacionados con: estrés, depresión, ansiedad, resiliencia, trastornos del sueño y apoyo a las segundas víctimas de un evento adverso en Latinoamérica en el año 2024-2025” dio a conocer los avances del proyecto en el contexto chileno. El estudio busca visibilizar las consecuencias emocionales, psicológicas y laborales que enfrentan los profesionales de la salud tras ser parte de un evento adverso, fenómeno conocido como “segunda víctima”.
Los primeros resultados en trabajadores de la salud chilenos evidencian que la exposición a situaciones críticas puede generar altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y alteraciones del sueño, al mismo tiempo que se identifican factores protectores como la resiliencia y el acompañamiento institucional.
Durante la presentación, investigadores/as de los diversos países que son parte del proyecto latinoamericano, destacaron la importancia de implementar programas de apoyo estructurados y culturalmente adaptados en la región, que permitan no solo contener el impacto inmediato, sino también prevenir el desgaste profesional a largo plazo. Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer políticas de seguridad del paciente que incluyan a los equipos de salud como parte fundamental del sistema de atención.
El proyecto, es desarrollado en colaboración con universidades y centros de salud latinoamericanos, continuará durante lo que resta de 2025, con el fin de consolidar un modelo de apoyo integral para los profesionales de la salud afectados.
Agradecemos a la Prof. Cibeles González por la representación realizada y también agradecemos a la Prof. Liliana Bustos y Prof. Pamela Báez, quienes son parte del equipo investigador.